¡Fantaterror en la URJC!
Pánico en el Transiberiano (también conocida como Horror Express) es una las obras más conocidas del «Fantaterror» español, es decir, de las películas de miedo que se produjeron, con gran éxito de público, durante los años 60 y 70.
Dirigida por Eugenio Martín en 1972, esta coproducción hispano-inglesa presenta las características más sobresalientes de las distintas corrientes del fantaterror: elenco de actores internacionales (Peter Cushing, Christopher Lee o Telly Savalas, entre otros) junto con intérpretes nacionales (Julio Peña o Silvia Tortosa); referencias estilísticas a las películas de la Hammer; mezcla de géneros (ciencia ficción, terror, thriller); presupuestos ajustados y narrativas de serie B; confluencia de mitos españoles con temáticas universales; erotismo, violencia… ¡y mucha diversión!
Fecha y Lugar
Martes, 22 de octubre de 2022
Salón de Grados (Edificio Departamental) – Campus de Madrid-Vicálvaro
Programación
17:00 / Proyección de Pánico en el Transiberiano (https://www.filmaffinity.com/es/film682190.html)
18:30-20:00 / Coloquio – Ponencias invitadas
- Raúl Álvarez – Escritor y codirector del Máster en Guion Cinematográfico y Series de Ficción de la URJC
- Miguel Juan Payán – Crítico y escritor cinematográfico – Revista Acción (https://www.accioncine.es/)
- Jesús Usero – Crítico y escritor cinematográfico – Revista Acción (https://www.accioncine.es/)
- Álvaro Peña – Crítico – Revista Dirigido por… (https://www.dirigidopor.es/)
- Moderador: Mario Rajas – Director de la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español